TEATRO PROFESIONAL OCTUBRE 2025

TEATRO PROFESIONAL OCTUBRE 2025

VENTA DE ABONOS: desde el 15 de septiembre (a partir de las 10:00 h.) hasta el 30 de septiembre. 24 € / abono 4 teatros

VENTA DE ENTRADAS SUELTAS: a partir del 1 de octubre, desde las 10:00 h. Precio: 8 €/ entrada

A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE NO SE VENDERÁN ABONOS, SOLO ENTRADAS.

. Horario de oficina para venta: lunes y miércoles, de 14:00 a 16:00 h.

. Online en la página web del ayuntamiento https://es.patronbase.com/_SanAdrian/Productions/

 

CICLO DE TEATRO PROFESIONAL OCTUBRE 2025

Domingo, 5 de octubre, 19:30 h. “Inmatriculaciones. Oh, my God!”,  de Amico Teatro. 65 min.

Es una obra de teatro que denuncia con humor, y desde el respeto a la creencia religiosa, los bienes que la Iglesia católica registró a su nombre. Dos ángeles ingenuos son los maestros de ceremonias que presentan las diferentes escenas. Monaguillos, obispos, seminaristas y funcionarios del registro de la propiedad. Una singular lotería en la que la suerte va por diócesis y el gordo es la Mezquita de Córdoba. El cura del pueblo que se lava las manos con el asunto, una canción feliz sobre la fácil que es registrar inmuebles y nuestros ángeles que observan incrédulo esta realidad desde las alturas.

 

Domingo, 12 de octubre, 19:30 h. “Simulacro”, de Ion Iraizoz. 75 min.

En Simulacro dos personas tratan de imitar la vida, la capturan en el interior de una cámara de vídeo con el propósito de sentir o entender algo, y así estar preparados para lo que pueda venir en el futuro. Todo relato esconde la esperanza de una epifanía, de algo inesperado, de algún cambio, quizá por eso estas dos personas tratan de crear un relato nuevo, uno que responda a sus deseos y que encaje en este mundo de simulacros, donde la vida sucede de manera controlada, a una escala hecha a la medida de sus necesidades. Pero es como si a base de artificios y falsificaciones se hubieran olvidado de cómo conseguir que las cosas sucedan de verdad.

 

Domingo, 19 de octubre, 19:30 h. “El celoso”, de Factoría Teatro. 65 min.

Versión teatral de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes “El Celoso Extremeño”, en la cual el autor deja entrever un humor primario que se capta fácilmente en lo absurdo y desmedido de las situaciones, lo enrevesado del argumento, incluida la afición por la música y el baile usados como artimaña para romper los cerrojos del aislamiento impuesto por Carrizales a su jovencísima esposa. Con la conducta celosa del viejo se pone de manifiesto el fracaso de una relación tan desigual como disparatada, llevando a un final que apunta a las consecuencias trágicas de actitudes extremas.

 

Domingo, 26 de octubre, 19:30 h. “Ellas de oro”, de La Líquida Teatro. 90 min.

Divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena. Si los cómicos siempre han tenido complicada su existencia, imagínense a las cómicas del Siglo de Oro… Esposa, disoluta o monja eran las posibles salidas. ¡Aunque había un estado más! ¡Actriz de mal vivir pero buena libertad! ¡Vicio perjudicial es el teatro! ¡Gentes de vida licenciosa son los que hacen oficio en corrales y caminos! ¡Pero ellas… ellas… ¡Ellas aún más! ¡Peligroso ejemplo para la cazuela!

 

X